La Unión Europea acelera creación de “muro antidrones” para defenderse de Rusia

Países europeos han acordado implementar de inmediato el llamado “muro antidrones” como prioridad ante las provocaciones rusas. El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, anunció este viernes (26.09.2025) que los países del flanco oriental de la OTAN convinieron en aplicar iniciativas que buscan reforzar la arquitectura defensiva europea.

La decisión fue tomada tras una videoconferencia con los ministros de Defensa de Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia, y se enmarca dentro de la estrategia de “Vigilancia del Flanco Oriental”.

El plan contempla cuatro pilares: el muro antidrones con capacidades avanzadas de detección e interceptación, defensas terrestres como sistemas antimovilidad, seguridad marítima en los mares Báltico y Negro, y vigilancia espacial.

Kubilius aseguró en rueda de prensa que Bruselas impulsará políticamente esta iniciativa de cara al Consejo Europeo informal de octubre en Copenhague, Dinamarca. Para su ejecución se movilizarán recursos financieros y a la industria de defensa; se espera que el sistema esté operativo en un plazo de un año.

Ucrania asesora mientras se agrava disputa con Hungría

Ucrania, que ha acumulado experiencia en la lucha contra drones rusos, participará en el diseño técnico del proyecto. El ministro ucraniano de Defensa, Denís Shmigal, compartió este viernes con sus homólogos europeos lecciones del campo de batalla.

Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció nuevas violaciones de su espacio aéreo por drones de reconocimiento que, según evaluaciones preliminares, serían de origen húngaro.

Este incidente se suma a una escalada diplomática entre Kiev y Budapest. Ucrania prohibió la entrada a tres militares húngaros en respuesta al veto previo de Hungría a oficiales ucranianos, lo que llevó al ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjártó, a reafirmar su rechazo a la adhesión de Ucrania a la UE.

Szijjártó acusó a Kiev de aplicar políticas antihúngaras y de atacar infraestructuras clave como el oleoducto Druzhba, por el que Hungría importa el 65 % de su crudo desde Rusia.

Sin embargo, el “muro antidrones” se perfila como un símbolo de unidad estratégica entre Europa y Ucrania frente a las amenazas híbridas de Rusia y la incursión de drones en territorio europeo.

Source

Show More
Back to top button